![]() |
Foto: Amauris Betancourt. |
Su edad física y mental difieren y así será porque Darelia Díaz Borrero es una joven eterna de corazón. Y esa mora temporal le distingue con una cordialidad y una candidez reservada pero resuelta.
¡Ah, periodista de varias líneas! crítica picante, opiniones molestas y amante de la polémica que resuelva entuertos. Comprometida con el oficio, que tiene en ella una hacendosa cabal: le mete el hombro a todo.
Prefiere hablar a callar lo que piensa sin considerar consecuencias cuando la verdad le asiste ¡Ah, los métodos a veces flaquean! propio de la juventud. “Soy de las que prefiere siempre la verdad y me gusta defender lo que pienso. En el periodismo en ocasiones resulta complicado emitir criterios picantes, pero siempre he tratado de ser fiel a lo que siento y pienso”, dice.
Por eso la injusticia le provoca más que incomodo, total aversión; y también hace suyos, problemas ajenos. Respeta, -¡en todo hay límites eh!- a pesar del actuar de los que no se respetan. Pero es recta y apasionada tejiendo argumentos respaldados en disposiciones o el sentido común.
Su afición al béisbol contagia. Dirige, sin proponérselo, #BullaMiEquipoEhEh!, peña socio-virtual beisbolera en el ciberespacio de las RRSS en apoyo a Los Alazanes entre las que abundan las féminas. ¡Ah, y no quiera estar cerca suyo cuando Granma pierde!
Licenciada en periodismo y Máster en Comunicación Social, Darelia es periodista del telecentro granmense CNC TV, y ejerce como gestora de prensa de ITABO Producciones; se encarga de las redes sociales y es Web Master de este grupo creativo audiovisual, oficios estos donde se crece, y supera retos propios de la versatilidad y multifuncionalidad del equipo.
Tiene en su madre una periodista sin título; y en su hermana, el paradigma profesional más cercano, de quien es a la vez, su mayor crítica ¡Ay mamá!
Pues de cuna la vocación; y en la universidad, desarrollo académico y personal
![]() |
Foto: Amauris Betancourt. |
Era evidente que no tenía ni la más mínima noción del periodismo; pero estaba convencida de querer sentirme tan feliz como ella. Descubrí la verdadera esencia de este oficio con los años y me convencí de ejercerlo.
La Universidad devino el espacio que aquilató mi amor por el periodismo y me dotó de herramientas esenciales, del ABC para el futuro profesional. El estudio de los géneros periodísticos, junto a lecciones de gramática, redacción, estilo e interpretación de textos, a la par de las materias básicas y las prácticas profesionales en los medios de comunicación, lograron incorporar un abanico de conocimientos generales e imprescindibles. Más que eso: allí gané grandes amistades que perduran hasta hoy, y me permitió conocer una ciudad diferente, cosmopolita, reconocida por sus parques y de un fuerte movimiento cultural; una ciudad que aprendí a querer como propia”.
Adiestramiento laboral e inicio de la carrera profesional en varios medios, ¿aprendizajes oportunos?
“Al periodismo le debo la oportunidad de profesional y personalmente crecer cada día. Le agradezco la posibilidad de conocer de lo humano y lo divino que nos circunda; puedo llegar a muchos lugares, interactuar con mucha gente humilde y laboriosa que, desde el anonimato, aportan. Permite vivir historias tejidas en el sacrificio y la superación personales.
Mis primeros pasos en el periodismo los doy en la Agencia de Información Nacional, hoy Agencia Cubana de Noticias. Devino una gran escuela; fue mi `bautismo de fuego´, donde comencé a aplicar lo aprendido en aquel lustro universitario y a incorporar una serie de habilidades y `mañas´, frutos naturales en la práctica de la profesión.
Luego de mi período de adiestramiento, empiezo en el telecentro territorial CNCTV, y al poco tiempo tuve que alternar la labor informativa en la televisión con la corresponsalía provincial del diario Granma por dos años.
La corresponsalía supuso un reto porque exige mucho profesionalmente, hay que abordar todos los temas. Fue una experiencia de dos años y guardo gratos recuerdos del cariño y el respeto con que me acogieron los miembros de la redacción nacional del periódico Granma y los colegas de las otras provincias.
La televisión ha sido un espacio de crecimiento, de alegrías, de mucho trabajo, y de entrega, aunque reconozco que aún no logro desligarme de la prensa escrita”.
Y aparece ITABO Producciones… ¿tus funciones?
![]() |
Foto: Amauris Betancourt. |
La experiencia de dar a conocer a ITABO Producciones en el actual contexto multimediático es exigente y requiere versatilidad
“Vivimos una época dominada por internet, de ahí que disponer de plataformas virtuales para promocionar las potencialidades y ofertas de cualquier empresa o negocio resulta esencial. Bajo esa premisa se crea una página en Facebook para ITABO Producciones, al igual que una blog con versiones en inglés y español.
ITABO Producciones hace uso de Facebook para publicar informaciones de textos y en fotos sobre el grupo y su quehacer, sus miembros y sus actividades profesionales, así como campañas con diferentes fines; también ofertas y promociones de las realizaciones entre los que se encuentran spots institucionales, vídeos corporativos, video-clips y programas televisivos.
Facebook aún domina el universo de las redes sociales y es una de las más populares en Cuba, por eso tener una fuerte presencia en esta plataforma es fundamental para asegurar que los contenidos de tu empresa o negocio lleguen a ojos y oídos de mayor número de usuarios.
En el caso del blog -aun por lanzar oficialmente- tiene un matiz más formal, y se utiliza para dar a conocer a ITABO Producciones como grupo, así como las peculiaridades profesionales y experiencias de los miembros del equipo. Otro de sus objetivos es promocionar la cartera de negocios, los productos audiovisuales que ofertamos y mantener al tanto a los clientes actuales y potenciales a partir de informaciones, entrevistas, reportajes y otros géneros periodísticos.
De esta manera, aprovechando las ventajas de Facebook, en cuanto al alcance que ofrece, muchos de los contenidos publicados en el blog, luego se comparten en la página de esta red social”.
¿Conflicto entre periodismo y publicidad?
“Ejercer el periodismo es una suerte y me aporta muchas herramientas desde el punto de vista de la comunicación, para promover el trabajo del grupo en las redes sociales. Sin embargo, en ocasiones me impone un desafío, ya que debo despojarme de formas de hacer y de decir apegadas a los modos tradicionales de las redacciones informativas, y tratar de buscar un estilo más informal y comercial, sin que deje de ser un mensaje serio”.
Y como es la gestión de prensa con una presidenta tan rigurosa, y familiar, ¿se llevan como hermanas?
“Bueno...ser la hermana de la presidenta del grupo es un reto doble para mí. Primero porque la exigencia es mayor, así debe ser. No por ser hermanas me pone las cosas fáciles.
![]() |
Foto: Darelia Díaz (selfie). |
Solo me enfada un poco cuando se estresa en exceso y se pone algo terca; pero es en el menor de los casos. En realidad, nos entendemos y nos llevamos bien, como hermanas”.
¿Resulta difícil lidiar con seguidores o detractores, aunque estos últimos no abundan?
“Por fortuna ITABO tiene muchos seguidores y excepto uno o dos comentarios negativos, todo lo recibido hasta el momento en la página y el blog ha sido favorable”.
Emociones; logros en la gestoría de prensa y de tu trabajo para el grupo
“El trabajo en las redes sociales me cautiva. Resulta emocionante ver como un determinado contenido puede llegar a miles de personas en pocas horas gracias al universo virtual. Resultó grato lograr que ITABO Producciones en Facebook alcanzara mil seguidores en tan solo mes y medio de creado, y que la cifra continúe creciendo.
También me satisface que todos los contenidos de la página tengan reacciones, comentarios y que se compartan varias veces. Eso da un mayor alcance y visibilidad. Asimismo, es gratificante la interacción con los clientes satisfechos por los trabajos realizados y con otros usuarios interesados en nuestros productos”.
La relación profesional y personal con el equipo ITABO Producciones
![]() |
Foto: Alex Gainza. |
El trabajo ha sido bonito y agradable, sobre todo porque el hecho de conocer a casi todos los integrantes del grupo, quienes en su mayoría son colegas de trabajo en el telecentro CNC TV, es ya un paso de avance y una garantía de armonía en el equipo.
A otros los conocí hace poco en ITABO, e igual me agradan. Me gusta el ambiente que existe en el grupo; simpatizo con todos los miembros del equipo, y eso es muy importante para el éxito del trabajo”.
¿Qué significa ITABO Producciones para ti?
“Ha sido una bonita sorpresa, una posibilidad que llegó sin pretenderla, sin buscarla; pero que me cautiva como si fuera un proyecto muy deseado”.
ITABO conjugado en el periodismo y la familia
“Conjugar todo y tratar de que las cosas salgan bien o al menos, lo mejor que se pueda, es complicado, aunque no imposible. Pero me es totalmente claro que la familia es lo más importante para mí, luego viene todo lo demás.
![]() |
Foto: Katiuska León. |
Una mirada al futuro de ITABO
“En un futuro me gustaría ver a ITABO Producciones con la misma gente que integra hoy el equipo, y también con caras nuevas que multipliquen las buenas energías para emprender nuevos proyectos. Con certeza veo a un grupo próspero, exitoso y cargado de proyectos”.
En Darelia la dulzura se esconde tras su semblante serio y observador que confunde, pero en el fondo, sin ir lejos, agrada, porque proyecta confianza y seguridad.
Tiene en su familia un tesoro valioso y es amiga transparente, fiel e incondicional. Persevera obsesivamente en deseos y proyectos. Se declara optimista por naturaleza; pero soñadora con los pies en la tierra.
Esta entusiasta y emprendedora comunicadora mutliplataforma ha encontrado en ITABO producciones más que una extensión de familia, un círculo de amigos; un espacio donde llevar a hechos, metas soñadas y expandir su creatividad en función de un proyecto común que reúne a competentes profesionales del panorama audiovisual bayamés.